Increíble beisbolista atrapa una pelota
jueves, 29 de mayo de 2014
miércoles, 28 de mayo de 2014
Equipos famoso de beisbol

Atlanta Braves
Boston Red Sox
Florida Marlins*
New York Yankees
New York Mets
Tampa Bay Rays
Philadelphia Phillies
Toronto Blue Jays
Washington Nationals
Chicago White Sox
Chicago Cubs
Cleveland Indians
Cincinnati Reds
Detroit Tigers
Houston Astros
Kansas City Royals
Milwaukee Brewers
Minnesota Twins
Pittsburgh Pirates
Los Angeles Angels of Anaheim
St. Louis Cardinals
Oakland Athletics
Arizona Diamondbacks
Seattle Mariners
Colorado Rockies
Texas Rangers
Los Angeles Dodgers
San Diego Padres
San Francisco Giants
Gigantes de Yomiuri, sede en Tokio
Tigres de Hanshin, sede en Nishinomiya
Dragones de Chunichi, sede en Nagoya
Yakult Swallows de Tokio, sede en Tokio
Hiroshima Toyo Carp, sede en Hiroshima
BayStars de Yokohama, sede en Yokohama
Leones de Seibú, sede en Tokorozawa
Nippon Ham Fighters de Hokkaido, sede en Sapporo
Marinos de Chiba Lotte, sede en Chiba
Halcones de Fukuoka SoftBank, sede en Fukuoka
Tohoku Rakuten Golden Eagles, sede en Sendai
Búfalos Orix, sedes en Osaka y Kobe
Acereros de Monclova
Dorados de Chihuahua
Pericos de Puebla
Potros de Tijuana
Saraperos de Saltillo
Sultanes de Monterrey
Tecolotes de Nuevo Laredo
Vaqueros Laguna
Diablos Rojos del México
Guerreros de Oaxaca
Leones de Yucatán
Olmecas de Tabasco
Petroleros de Minatitlán
Piratas de Campeche
Rojos del Águila de Veracruz
Tigres de Quintana Roo
En Venezuela
Águilas del Zulia
Bravos de Margarita
Cardenales de Lara
Caribes de Anzoátegui
Leones del Caracas
Navegantes del Magallanes
Tiburones de La Guaira
Tigres de Aragua
En Rep Dominicana
Leones del Escogido
Tigres del Licey
Aguilas Cibaeñas
Gigantes del Cibao
Azucareros del Este
Estrellas Orientales
Expansión de las Grandes Ligas


miércoles, 21 de mayo de 2014
Las ligas negras
Desde mediados de 1880 hasta mediados de 1940 no se incluyeron en las Grandes Ligas a jugadores negros. En su lugar, se crearon equipos formados sólo por jugadores negros que formaron ligas, llamadas "Ligas Negras". Una de las más conocidas fue la Negro National League, que se formó en 1920.
El juego de Nueva York

Proceso del juego
Las posiciones de los jugadores en el terreno son las siguientes:
- Receptor (Catcher).
- Primera base (First baseman).
- Segunda base (Second baseman, aunque se le conoce como el defensor de la segunda base, se coloca entre segunda y primera).
- Tercera base (Third baseman).
- Campocorto, parador en corto (Short stop, jugador que se encuentra entre tercera y segunda, y que de igual forma defiende la segunda base).
- Jardinero izquierdo o exterior izquierdo (Left fielder).
- Jardinero central o exterior central (Center fielder).
- Jardinero derecho o exterior derecho (Right fielder).
- Bateador designado (Designated hitter, es una posición del béisbol utilizada por algunas ligas, que permite seleccionar a un jugador para que batee en lugar del lanzador, pero no ocupa ninguna posición defensiva en el campo).
El equipo visitante es el primero que "ataca", es decir, que batea. Van saliendo de uno a uno siempre en el mismo orden de bateo para intentar batear y no ser eliminados. El turno de bateo cambia al otro equipo, que defendía, cuando se elimina a tres jugadores del equipo que bateaba.
Así van cambiando de ataque a defensa hasta un máximo de nueve veces. Cada vez que un equipo ataca y defiende se pasa una entrada (inning). Al final de las nueve entradas, si no hay empate se acaba el partido, si lo hay, se van jugando entradas adicionales hasta que uno de los dos equipos consiga más carreras que el otro al finalizar el inning completo.
La zona básica de juego es un cuadrado denominado "cuadro" o "diamante", colocado sobre uno de sus vértices se sitúa el home o home plate (lugar de bateo). Las carreras (anotaciones) se registran cada vez que el bateador corre todas las bases del cuadro.
¿Que es Beisbol?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)